
Cada vez más empresas se animan a hacer vídeo marketing con animaciones por su coste asequible, versatilidad y gran efectividad.
Una imagen vale más que mil palabras: de hecho, recordamos un 58% más un vídeo que hemos visto que un texto que hemos leído. En este sentido, los vídeos motion graphics son ideales para comunicar muchos datos o conceptos complejos sin aburrir a los usuarios. Descubre qué son y cómo pueden impulsar tu negocio.

Cualquiera que preste atención a los medios de comunicación y que siga publicaciones del mundo empresarial habrá oído hablar del storytelling. Teniendo en cuenta que la rapidez con que adoptamos cualquier moda terminada en ing sólo suele ser comparable con la velocidad a la que abandonamos esas modas, sería razonable partir de un sano escepticismo y hacerse, como mínimo, tres preguntas: ¿Qué es esto del storytelling? ¿Es realmente nuevo? ¿Sirve para algo?

"La televisión desaparecerá en 10 o 20 años", afirmó el fundador de Netflix en el Mobile World Congress. Y los datos le dan la razón: en 2016 el consumo de vídeo desde dispositivos móviles superó por primera vez al consumo desde ordenadores y televisores conectados. ¿Cómo cambiará esto tu forma de ver cine y televisión?

Internet ha provocado un cambio en los hábitos de consumo y, por tanto, en el seno de las empresas, también de las audiovisuales y publicitarias. A los soportes tradicionales se les suman ahora los denominados nuevos medios, en los que se han encontrado estrategias cercanas, directas, sencillas y rápidas para llegar al público objetivo y comprender mejor, y a tiempo real, sus comportamientos y necesidades.
Si una empresa de publicidad descubrió en las páginas web una nueva herramienta para acercar la marca al consumidor, en las redes sociales digitales halló las mejores aliadas para lograr su objetivo de favorecer el feed back, a golpe de un click, obteniendo una valiosísima información sobre las preferencias del receptor.

No hay duda de que el vídeo está ganando la batalla del marketing en Internet y las redes sociales. Sin embargo, como sucede con otros contenidos, cuando tantas marcas hacen vídeos, cuesta más diferenciarse y atraer al público. Por eso en 2017 veremos un mayor uso de formatos audiovisuales tan sorprendentes como estos.
Cada año por estas fechas se publican numerosos artículos que apuntan las tendencias de marketing destacadas para los próximos meses. Pues bien: no he leído ni una sola de estas listas que no incluya como mínimo una referencia al vídeo online. Por ejemplo, la famosa revista Forbes encabeza su selección de las "7 tendencias de marketing en línea que dominarán en 2017" con tres fenómenos que están fuertemente vinculados con el audiovisual: la realidad aumentada, la transmisión en directo y la visualización de datos.