Si tienes un negocio y quieres darlo a conocer, un anuncio de vídeo es la inversión más rentable que puedes hacer. Un spot de menos de un minuto te permitirá promocionarte en tu página web, redes sociales, plataformas de vídeo, ferias y, ¿por qué no?, en televisiones y cines. Aquí tienes tres buenas ideas para tu anuncio.

El 60 % de la población española lee periódicos y revistas; el 71 % navega por Internet; el 85 % escucha la radio; y el 90 % ve la televisión. Ahora responde una sencilla pregunta: si tuvieras que anunciarte solamente en uno de estos medios, ¿cuál elegirías?

No hay duda de que actualmente el vídeo es el soporte más eficaz para llegar a la mayoría de la población. Además, gracias a las nuevas tecnologías, el coste de grabar un spot publicitario ha bajado notablemente; mientras que con Internet, las posibilidades de difundir y mostrar tu spot de vídeo al público que te interesa se han multiplicado.

Es posible que, si tienes una pequeña empresa, no puedas aspirar a que tu anuncio publicitario se vea en una televisión líder en horario de máxima audiencia. Para que te hagas una idea, emitir un spot de 20 segundos en la franja prime time de una cadena nacional cuesta… ¡hasta 25.000 euros! Sin embargo, gracias a la multiplicación del número de canales que ha provocado la TDT, existen otras franjas y cadenas mucho más asequibles donde tu anuncio podría emitirse. Tampoco deberías dejar de lado las televisiones locales y los cines, que permiten a las empresas locales contratar publicidad a buenos precios en los anuncios previos a la película. ¡Es cuestión de ver las opciones!

Además, hay otros muchos sitios donde puedes difundir tu anuncio de vídeo. Por ejemplo tu web, tus redes sociales, plataformas de vídeo especializadas como YouTube o Vimeo, canales online, etc. En este sentido, por su breve duración un spot de vídeo es un formato perfecto para compartir en Internet, ya que numerosos estudios han demostrado que, cuanto mayor es la duración de un vídeo, menos personas lo ven.

De modo que es hora de ponerte manos a la obra y empezar a pensar en el próximo spot publicitario de tu empresa. ¿Cómo lo enfocarás? A continuación puedes ver tres ideas que representan las tendencias más habituales en los anuncios de vídeo de las empresas.

El spot de vídeo informativo

Es el enfoque más clásico, pero ojo: un clásico suele funcionar siempre. Consiste en hacer un anuncio de vídeo en el que expliques quién eres, qué haces y qué problema resuelves a la gente. Puedes centrarlo en tu empresa en general o en un producto o servicio específico. Pero no te extiendas demasiado, porque en lugar de un spot de vídeo acabarías haciendo un vídeo de empresa: con un minuto suele ser más que suficiente.

Con la tecnología existente actualmente, incluso podrías grabar un vídeo spot de estas características con tus propios recursos… Sin embargo, contar con la colaboración de una productora de vídeo profesional marca la diferencia entre un anuncio de vídeo amateur y un vídeo spot profesional. Y tú no quieres que tu empresa transmita una imagen poco cuidada, ¿verdad? Estos profesionales te apoyarán a lo largo de todo el proceso, desde la concepción de la idea y su plasmación en un guión a una buena gestión de la narrativa audiovisual. Esto se complementa con un montaje y edición impecables que acabarán de lograr la «magia». Se trata de un tipo de anuncio de vídeo más típico y menos rompedor que los otros dos enfoques que veremos a continuación; pero resulta eficaz para atraer a clientes y conseguir que conozcan mejor tu negocio.

El spot de vídeo informativo

Una segunda posibilidad es aprovechar el poder del vídeo para narrar una historia y convertir tu vídeo spot publicitario en una pequeña película que acerque tu marca al corazón del público. Es el llamado storytelling, o el arte de contar una historia. Sin lugar a dudas, uno de los recursos más eficaces para conseguir un vídeo anuncio memorable.

Como puedes ver en el ejemplo de arriba, el humor puede convertirse en un magnífico recurso para contar una historia relacionada con tu negocio. Pero no subestimes a los espectadores: como sabe todo cineasta, es mucho más difícil hacer reír que hacer llorar.

No es necesario montar una gran producción para elaborar un spot de vídeo narrativo que sea un éxito. Sin embargo, como en el caso anterior, se nota la diferencia cuando el proceso de producción está en manos de profesionales, que son capaces de transformar tu historia en una narración apta para el medio audiovisual, localizar las ubicaciones idóneas para rodar, buscar a actores profesionales que den credibilidad al anuncio, etc.

El resultado será un spot publicitario que llame la atención de los espectadores y les anime a verlo, compartirlo y contactar con tu empresa si se sienten identificados con la historia que cuentas. Sin embargo, debes asegurarte de que la narración refleja los valores de tu marca y se relaciona con naturalidad con tu negocio; o corres el riesgo de que la gente recuerde tu anuncio, pero no tu empresa. Por ejemplo, ¿sabrías decir qué marca estaba detrás del anuncio «Hola soy Edu, feliz navidad» que tanto triunfó en 1999? Casi nadie se acuerda de que fue una campaña del desaparecido operador Airtel.

El spot de vídeo creativo

Un tercer enfoque que puedes usar es la creatividad: rodar un spot de vídeo que sea visualmente llamativo, con imágenes espectaculares y una música efectista, que no cuenta ninguna historia pero te mantiene pegado a la pantalla hasta el final. Actualmente es posible grabar anuncios de vídeo muy sofisticados con un presupuesto ajustado, gracias a tecnologías novedosas como los vídeos con motion graphics. Además, un vídeo anuncio creativo marcará una gran diferencia con tus competidores y hará que los espectadores se interesen por tu marca y visiten tu página web, tienda o establecimiento.

Como en el caso anterior, el riesgo es que no consigas una vinculación adecuada entre el anuncio y tu marca. De modo que debes buscar un tema que esté relacionado con tu actividad y que haga que a los espectadores no les resulte extraño cuando vean el logotipo o el nombre de tu empresa al final. También es conveniente ser realista respecto a lo que quieres conseguir: el vídeo es un lenguaje poderoso, pero si detrás de tu anuncio no hay un mensaje y unos objetivos claros, el resultado no será el deseado.

Roger Garcia | Licenciado en Periodismo
Publicado el 22 de diciembre de 2016